Primera newsletter del proyecto PENELOPE
Penelope es uno de los proyectos Erasmus Plus más recientes de AMUEBLA. El consorcio liderado por mujeres pretende desarrollar, transferir y aplicar estrategias innovadoras de
Penelope es uno de los proyectos Erasmus Plus más recientes de AMUEBLA. El consorcio liderado por mujeres pretende desarrollar, transferir y aplicar estrategias innovadoras de
Hoy, la Agrupación Empresarial Innovadora de Fabricantes de Muebles y Afines de la Región de Murcia (AMUEBLA) celebró su reunión anual junto a los miembros
AUNA 2.0 mejora los procesos diseñados en AUNA gracias a la inteligencia artificial
Las socias del proyecto han preparado este poster para exponer los objetivos y resultados a alcanzar en los que trabajaran los próximos años.
Tras más de dos años de intenso trabajo y con el proyecto a punto de terminar este mes de enero, hemos pedido a los socios que nos cuenten las lecciones aprendidas gracias al proyecto INNO Industria.
FlowBeat propone el desarrollo de un sistema de medida del gasto cardíaco no intrusivo y portátil para uso doméstico operable por un único usuario sin necesidad de ayuda, ni de conocimientos médicos.
Los usuarios de AUNA pueden realizar un sencillo cuestionario sobre el grado de automatización y gestión de sus procesos, con el que evaluar su nivel de madurez, pudiendo compararse con empresas similares del sector.
Es innegable que las mujeres desempeñan un papel importante en el camino de los países de la UE hacia un mayor nivel de industrialización. También es importante señalar que el desarrollo industrial no es un proceso neutro desde el punto de vista del género, y que puede tener impactos diferenciados en hombres y mujeres si no se tienen en cuenta las consideraciones de género para garantizar la igualdad de resultados con respecto al desarrollo y la promoción de la industrialización, la tecnología y la innovación.
Algunos de los socios del proyecto acudieron los días 15 y 16 de noviembre a el Foro 2022 sobre Excelencia Profesional que tuvo lugar en
Finaliza el proyecto TABLE, cuyo objetivo es diseñar materiales de aprendizaje innovadore en el ámbito de la valorización de los recursos del mueble y la madera.