• Desarrollo de una ruta, alineada con los principios ESG y basada en metodologías informales. • Crear un ecosistema inclusivo que apoye el emprendimiento social y sostenible para jóvenes. • Kit de herramientas y plataforma electrónica SAGE para abordar la falta de habilidades. • Guía de implementación para apoyar a trabajadores juveniles y emprendedores. • Formación interdisciplinaria en mentoría. • Establecimiento de Centros de Impacto Juvenil para conectar a jóvenes con mentores. Diario de éxito SAGE. • Participación de las partes interesadas.

La iniciativa SAGE tiene como objetivo empoderar a los jóvenes (22-35 años), especialmente a aquellos de entornos desfavorecidos, como mujeres, personas que viven en áreas rurales o con discapacidades, familias de bajos ingresos o migrantes; para tener éxito como emprendedores sociales y verdes a través de métodos de aprendizaje no formal para desarrollar habilidades prácticas y sabiduría para administrar empresas socialmente responsables y sostenibles que aborden los desafíos ambientales, sociales y económicos como una forma viable de mejorar la empleabilidad de los jóvenes.