Los días 10 y 11 de abril de 2025, los socios del Proyecto PENELOPE se reunieron en Linz para su cuarto encuentro de proyecto. Organizado por Lucia Seel International Consulting GmbH, el evento de dos días marcó un momento importante para el consorcio: revisar el progreso del proyecto, afinar los pasos finales antes de un hito relevante próximo y trazar la hoja de ruta para los seis meses restantes del proyecto.
Durante los últimos meses, el consorcio ha concentrado sus esfuerzos en desarrollar un kit de herramientas en video que ofrece recursos prácticos para las pymes sobre cómo implementar acciones de igualdad de género. Paralelamente, el equipo ha estado finalizando una plataforma de aprendizaje en línea con dos itinerarios de formación adaptados: uno diseñado específicamente para pymes y otro para organizaciones clúster.
De cara al futuro, se está preparando una metodología innovadora para apoyar a los clústeres en la realización de talleres educativos enfocados en integrar estrategias de transversalización de género en sus ecosistemas.
La visibilidad del proyecto dentro de la comunidad clúster continúa en aumento. Gracias a una comunicación y divulgación constantes, la conciencia y adopción de los resultados del proyecto han aumentado significativamente. Un ejemplo claro es el Manual de Formación en Igualdad de Género del proyecto PENELOPE, que ha sido descargado casi 600 veces en solo 15 meses — una clara señal de la demanda de orientación práctica en este ámbito. (Accede al manual aquí: https://penelope-project.org/gender-mainstreaming-for-cluster-teams-handbook/)

The Linz meeting also provided an opportunity to deepen dialogue with regional stakeholders, notably through an exchange with the Human Capital Management network of Business Upper Austria. This facilitated valuable insights into the region’s approach to parental leave and career development, particularly through the KOMPASS initiative, which was recently featured in one of the project’s training videos in an interview with Irene Moser.
La reunión en Linz también brindó la oportunidad de profundizar el diálogo con partes interesadas regionales, especialmente mediante un intercambio con la red Human Capital Management de Business Upper Austria. Esto permitió obtener valiosas perspectivas sobre el enfoque regional en cuanto a licencias parentales y desarrollo profesional, particularmente a través de la iniciativa KOMPASS, la cual fue recientemente destacada en uno de los videos formativos del proyecto en una entrevista con Irene Moser.

